Flopa: apodo de Florencia Lestani. Ella es una niña argentina con una voz muy linda. Formó parte de un par de bandas under, entre ellas Mata Violeta, junto a la recordadísima Erica García. Tiene un disco solista (muy bonito, por cierto) editado en el año 2004, llamado Dulce, Fuerte, Grave. Podría decirse que esos son los tres principales atributos de su voz.
Actualmente, sigue tocando por ahí, mientras esperamos su segundo disco.
Manza: apodo de Mariano Esaín. El muchacho formó parte de un par de bandas under, entre ellas la recordadísima Menos Que Cero.
Actualmente, lidera una banda llamada Valle De Muñecas, que editó en 2005 un disco (muy bonito, por cierto) llamado Días De Suerte.
Minimal: apellido trucho -o para decirlo finamente, artístico- de Ariel Sanzo. El hombre integró un par de bandas under, entre ellas Los Minimals (de ahí el apellido) y Martes Menta (donde coincidió con Manza). Además, formó parte de una recodadísima banda llamada Los Fabulosos Cadillacs (ésta sí es recordada de verdad).
Actualmente, lidera una banda llamada Pez, que editó hace poquito un disco (muy bonito, por cierto) llamado Hoy. Ariel, además, toca en la banda de Litto Nebbia (La Luz) y tiene dos discos solistas.
Ahora hablemos del disco. Vale contar que fue bancado por un fan, que los escuchó tocar en un show, previo a la edición del álbum, y les dijo “ustedes tienen que grabar algo”. Ellos le contestaron “bueno, bancanos el disco” y el muchacho aceptó gustoso. Se ve que el tipo sabía. Porque el disco no tiene desperdicio, tanto en lo vocal como en lo musical, son doce perlitas para escuchar en un día lluvioso y/o feo como hoy. Los tres cantan, y aportan sus composiciones al disco, además de sus guitarras acústicas.
Para ser bueno, voy a destacar un tema de cada uno: Dejadez (Manza), Debajo del álbum blanco (Flopa) y El almaherida (Minimal). Pero si están a un clic de poder escucharlo enterito, no se lo pierdan, que todas valen mucho. Creo que no hay más que decir.
Acá lo tienen
LAS CANCIONES
1. Los días por llegar
Actualmente, sigue tocando por ahí, mientras esperamos su segundo disco.
Manza: apodo de Mariano Esaín. El muchacho formó parte de un par de bandas under, entre ellas la recordadísima Menos Que Cero.
Actualmente, lidera una banda llamada Valle De Muñecas, que editó en 2005 un disco (muy bonito, por cierto) llamado Días De Suerte.
Minimal: apellido trucho -o para decirlo finamente, artístico- de Ariel Sanzo. El hombre integró un par de bandas under, entre ellas Los Minimals (de ahí el apellido) y Martes Menta (donde coincidió con Manza). Además, formó parte de una recodadísima banda llamada Los Fabulosos Cadillacs (ésta sí es recordada de verdad).
Actualmente, lidera una banda llamada Pez, que editó hace poquito un disco (muy bonito, por cierto) llamado Hoy. Ariel, además, toca en la banda de Litto Nebbia (La Luz) y tiene dos discos solistas.
Ahora hablemos del disco. Vale contar que fue bancado por un fan, que los escuchó tocar en un show, previo a la edición del álbum, y les dijo “ustedes tienen que grabar algo”. Ellos le contestaron “bueno, bancanos el disco” y el muchacho aceptó gustoso. Se ve que el tipo sabía. Porque el disco no tiene desperdicio, tanto en lo vocal como en lo musical, son doce perlitas para escuchar en un día lluvioso y/o feo como hoy. Los tres cantan, y aportan sus composiciones al disco, además de sus guitarras acústicas.
Para ser bueno, voy a destacar un tema de cada uno: Dejadez (Manza), Debajo del álbum blanco (Flopa) y El almaherida (Minimal). Pero si están a un clic de poder escucharlo enterito, no se lo pierdan, que todas valen mucho. Creo que no hay más que decir.
Acá lo tienen
LAS CANCIONES
1. Los días por llegar
2. La voz del viento
3. Trampas
4. El almaherida
5. Cruzando el ancho mar
6. Zig zag
7. Sonajeros
8. Dejadez
9. Debajo del álbum blanco
10. No más
11. Abrazo impacto
12. Bye bye (creo que también ya lo escuché)